domingo, 19 de abril de 2015

URIANALISIS EN CANINOS



El urianálisis de rutina es extremadamente valorable porque, a pesar de ser una herramienta Diagnóstica de poco costo, a menudo es poco utilizado en la práctica.
El urianálisis completo incluye la evaluación macro y microscópica.Las propiedades físicas y químicas son examinadas y medidas, y el sedimento urinario es estudiado.
A continuación se exponen las indicaciones más frecuentes para realizar un urianálisis:

• Signos clínicos de enfermedades
de las vías urinarias bajas
(ej. polaquiuria, estranguria, disuria,
hematuria, micción inapropiada), o
poliuria y polidipsia.
• Cambios en las características de la
orina (más oscura, pálida,
sanguinolenta,mucosa), tanto sea
observado, como reportado por el
dueño.
•Conocimiento o sospecha de
enfermedad renal o litiasis.
• Historia previa de infección del tracto
urinario.

El urianálisis puede proveer información diagnóstica y pronóstico adicional en un número de Situaciones clínicas, tales como:

• En la evaluación de animales con
enfermedad sistémica no renal (ej:
animales con enfermedad hepática o
shunts porto-sistémicos, que pueden
cursar con billirrubinuria o cristales
de amonio biurato).
• Animales con sospecha de
enfermedades infecciosas
(ej: la proteinuria, debida a la
enfermedad glomerular, puede
complicar una enfermedad infecciosa aguda y/o crónica).
• En una evaluación preliminar de la
Cristales de estruvita
función renal en animales deshidrata
dos. Nota: el urianálisis debe ser
realizado antes de iniciar una
fluidoterapia (ej: la densidad urinaria
alta, en esta ocasión, puede reafirmar
la función renal, mientras que una
densidad baja, es una causa probable
de preocupación).
• Como un punto de inicio en la
evaluación de cualquier animal con
signos inespecíficos de enfermedad
(ej : anorexia, letargia y pérdida de peso),
en combinación con los datos del
hemograma y del perfil bioquímico.
• Como herramienta de rastreo preanestésico
o para la evaluación de un
animal geronte.

El urianálisis completo, consiste en la evaluación de las propiedades físico-químicas de la orina, la estimación de la concentración de sus solutos, y el examen microscópico del sedimento. Indicado tanto en pacientes con sospecha de enfermedad del sistema urinario como en pacientes con desordenes no urinarios, ya que aporta información de varios sistemas corporales. Como casi todos los tests laboratoriales, los resultados del urianálisis son validos pero no infalibles, y su valor diagnostico es directamente proporcional a la capacidad que se tenga para interpretarlos.
A continuación se presenta los valores normales

Volumen                                          Volumen Normal: 25-30 ml/kg/día 

Color                                                Color normal: amarillo o ámbar 

Turbidez                                           Normal: Transparente

Densidad                                          Dependiendo de las necesidades de agua y/o solutos del                                                                organismo, cualquier valor comprendido entre 1.001 y 1.065 o más en perros y entre 1.001 y 1.080 en gatos, puede ser normal.

Glucosa                                            Valor Normal: Negativo 

Bilirrubina                                          Valor Normal: 0 – 2+

Cetonas                                            Valor Normal: Negativo

Sangre                                              Valor Normal: Negativo

Ph                                                     Un pH de 7 se considera neutro

Proteínas                                          Normal: negativo ó 1+ (depende Densidad Urinaria)

Leucocitos                                       Normal: 0-2 (Si la orina es recogida mediante cistocentesis es normal encontrar hasta 5 leucocitos/campo (x40)). 

Hematíes                                          Los valores normales son de hasta 3 – 8 eritrocitos/campo (x40)  dependiendo del método de recogida

Bacterias                                          Valor Normal : negativo

Células epiteliales                            Valor Normal: escasas

Cilindros                                           Ausencia o muy escasos granulosos


La orina es un fluido de color oro que tiene la capacidad potencial de responder muchos de los misterios del organismo.Como dijo Thomas McCrae (1870 -1935): " Se pierde más por no ver,que por no saber".